Utilize este identificador para referenciar este registo: http://hdl.handle.net/10362/74900
Título: Revisión de los supuestos de proyección referentes a los condicionantes demográficos de la organización internacional, de los institutos nacionales y de la documentación académica
Autor: Ayuso, Mercedes
Bravo, Jorge
Holzmann, Robert
Palavras-chave: Proyección demográfica
Fertilidad
Esperanza de vida
Migración neta
Instituciones internacionales
Institutos Nacionales de Estadística
Data: Mar-2015
Editora: Instituto BBVA de Pensiones
Resumo: Los sistemas de pensiones y sus reformas están fuertemente influenciados por la evolución demográfica, la cual se compara cada vez más entre los diferentes países para identificar tendencias y aspectos comunes. Los investigadores de proyecciones demográficas de todo el mundo se basan en las producidas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU); y, en Europa, las proyecciones demográficas de Eurostat constituyen la base del informe periódico sobre envejecimiento de la Comisión Europea. A pesar de que estas proyecciones son técnicamente correctas, los supuestos subyacentes para los condicionantes demográficos (fertilidad, mortalidad y migración) en las variantes centrales son limitados y, en gran medida, insuficientes. Peor aún, corren el riesgo de ofrecer una imagen equivocada acerca de la evolución futura y de las alternativas relevantes. Este artículo investiga los supuestos referentes a los condicionantes demográficos de la ONU y de Eurostat, los compara con las proyecciones nacionales en Portugal y España, y ofrece una revisión y enfoques alternativos, actuales y vanguardistas para la proyección de los condicionantes demográficos que van más allá del uso de los datos de la evolución demográfica reciente. Estos enfoques sugieren que la economía y otros desarrollos socio-económicos tienen una gran influencia sobre las futuras tendencias de fertilidad, mortalidad y migración. Además, respaldan la afirmación de que el aumento de la tasa de fertilidad previsto por la ONU/Eurostat no tendrá lugar, de que el aumento en la esperanza de vida puede ser mucho más elevado, y de que los flujos de migración neta a países de la UE pueden ser mucho mayores e ir en aumento. La subestimación total del envejecimiento de la población resultante afecta a la sostenibilidad financiera de los sistemas de pensiones y a las opciones de reforma, un tema que se analizará en los próximos artículos
Descrição: Ayuso, M., Bravo, J., & Holzmann, R. (2015). Revisión de los supuestos de proyección referentes a los condicionantes demográficos de la organización internacional, de los institutos nacionales y de la documentación académica. (pp. 1-34). (Mi Jubilación. Documento de Trabajo; No. 10). Instituto BBVA de Pensiones.
URI: http://hdl.handle.net/10362/74900
Aparece nas colecções:NIMS - Working Papers

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
Ayuso_Bravo_Holzmann.pdf3,09 MBAdobe PDFVer/Abrir


FacebookTwitterDeliciousLinkedInDiggGoogle BookmarksMySpace
Formato BibTex MendeleyEndnote 

Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.