Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10362/60226
Title: | Escenarios Posibles para la Unión Europea |
Other Titles: | Posible Scenarios for the European Unionfrom an Academic Perspective to a pragmatic construction |
Author: | Lúcio, José Manuel Rodrigues Marques, Bruno Pereira |
Keywords: | Geography Unión Europea Escenarios Geopolítica Geoeconomía Desarrollo |
Issue Date: | Dec-2018 |
Publisher: | Centro Estudos Geográficos (CEG) |
Abstract: | El objetivo de esta comunicación corresponde a un intento de develar lo que podrán ser los escenarios futuros de la Unión Europea, teniendo en cuenta la complejidad de la gestión de un problema sin precedentes en su historia, es decir, por una parte, la salida de un Estado miembro -el Reino Unido- y, por otra parte, la multiplicidad de retos que tendrá que afrontar en los próximos años, en particular al nivel de la demografía (migraciones y envejecimiento de las estructuras de la población), de la seguridad energética y del cambio climático, de la seguridad, del capital humano y de la renovación del modelo económico, teniendo como punto de partida un amplio conjunto de estudios y documentos oficiales sobre estas temáticas. Tendremos como punto de partida documentación bibliográfica que, sobre este tema, ha venido a ser publicada desde mediados de la década pasada. Así, trataremos de analizar las diferentes perspectivas, incluidas en estudios y análisis, que autores como Philippe Defarges, Alberto Alesina y Francesco Giavazzi, Mark Leonard o Joergen Moeller han presentado sobre lo(s) camino(s) a los cuales la Unión Europea podrá/deberá recurrir a medio y largo plazo. En un segundo momento, intentaremos identificar, a partir de la documentación comunitaria, los cinco escenarios propuestos por la Comisión Europea: escenario 1: “seguir igual”, escenario 2: “solo el mercado único”, escenario 3: “los que desean hacer más, hacen más”, escenario 4: “hacer menos pero de forma más eficiente” y escenario 5: “hacer mucho más conjuntamente”. De este modo, vamos a comparar lo que podríamos designar de “visión académica”, insertada en los diversos estudios y análisis a los que se ha referido anteriormente, con las recientes propuestas que, a este nivel, han sido presentadas por la Comisión Europea. Terminaremos nuestra comunicación con una “perspectiva de autor” en la construcción de escenarios, teniendo en cuenta el necesario pragmatismo que debe marcar los caminos futuros de la construcción comunitaria |
Description: | UID/SOC/04647/2013 |
Peer review: | yes |
URI: | http://www.apgeo.pt/coloquios-livros-actas |
ISBN: | 978-972-636-275-3 |
Appears in Collections: | FCSH: CICS.NOVA - Capítulos de livros nacionais |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
XVI_CIG_Lucio_Marques_2018.pdf | 360,99 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in Repository are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.