Utilize este identificador para referenciar este registo: http://hdl.handle.net/10362/98749
Título: La filosofía leibniziana de la subjetividad
Autor: Cardoso, Adelino Dias
Palavras-chave: Cogitatio
life
perception
world
Data: 2016
Resumo: Leibniz elabora una filosofía original de la subjetividad, formada en la confrontación con el cogito cartesiano y con los autores que asumen el legado de Descartes, en especial con Arnauld. Para Leibniz, “yo pienso” es una proposición cierta y evidente, pero no una verdad universal de razón, que pueda servir de fundamento a todo saber. Se trata de una verdad de hecho, a la cual corresponde una experiencia insuperablemente confusa, que apela a un modo especial de inteligibilidad. En este marco, Leibniz delinea una gramática del yo, entendido como una estructura relacional, una expresión singular del mundo común. En la fase monadológica, que culmina el ejercicio filosófico leibniziano, la subjetividad se identifica con el dinamismo espontáneo de la vida perceptiva, desarrollada bajo la forma de un dinamismo espontáneo subconsciente, a nivel de lo primordial. Por lo que, sin llegar a ser su estrato originario, la conciencia representa una expresión más elevada del dinamismo perceptivo, garantizando la identidad del yo percipiente.
Descrição: UID/HIS/04666/2013
Peer review: yes
URI: http://hdl.handle.net/10362/98749
DOI: https://doi.org/10.5944/endoxa.38.2016.17549
ISSN: 1133-5351
Aparece nas colecções:FCSH: CHAM - Artigos em revista internacional com arbitragem científica

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
17549_33375_1_PB.pdf105,81 kBAdobe PDFVer/Abrir


FacebookTwitterDeliciousLinkedInDiggGoogle BookmarksMySpace
Formato BibTex MendeleyEndnote 

Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.