Utilize este identificador para referenciar este registo: http://hdl.handle.net/10362/94856
Título: Marcas temáticas en los diccionarios académicos ibéricos
Outros títulos: Domain labels in iberian academy dictionariesa comparative study
Autor: Salgado, Ana
Costa, Rute
Palavras-chave: lexicografia
metalexicografia
diccionarios de lengua general académicos
marca temática
Data: 16-Dez-2019
Resumo: La actual revolución digital traza nuevos caminos en el ámbito de la producción y elaboración de recursos lexicográficos, concretamente en los diccionarios de lengua general, que se encuentran actualmente adaptados a nuevas necesidades de la sociedad en general y a las de sus usuarios en particular, tanto en la forma que asumen como en el contenido. A la par del léxico general, estas obras registran, describen y definen léxico especializado de diferentes áreas del conocimiento. El número de unidades terminológicas que forman parte de la nomenclatura de estos recursos tiene tendencia a aumentar, dado el auge tecnológico, la evolución de la sociedad y los fenómenos de globalización, una vez que estas unidades constituyen fuentes privilegiadas de renovación y enriquecimiento lexicales de los sistemas lingüísticos. De este modo, las marcas temáticas que etiquetan el léxico especializado en diccionarios monolingües son objeto del estudio del presente trabajo, cuya finalidad es contribuir a una mejor interoperabilidad de los recursos en análisis. Por consiguiente, pretendemos analizar, describir y comparar las marcas temáticas en los diccionarios de lengua general académicos ibéricos: en el Diccionario de la lengua española (DLE) de la Real Academia Española (RAE) y en el Dicionário da Língua Portuguesa Contemporânea (DLPC) de la Academia das Ciências de Lisboa (ACL), para repensar los presupuestos teóricos y metodológicos de la tradición lexicográfica en torno a esas marcas. La marca temática, expresada mediante abreviaturas, además de apuntar al léxico especializado en los diccionarios de lengua general, sirve también como mecanismo de control de la terminología para los lexicógrafos. Con los resultados de nuestra investigación, nuestra intención es proponer un acuerdo entre academias para, a partir de la armonización de las marcas temáticas, sugerir una marcación sistemática del uso especializado de las entradas lexicográficas. En la era digital, es necesaria una línea común y abierta para optimizar el proceso de marcación temática y su codificación en los diccionarios, vistos como bases de datos lexicales estructuradas, organizadas, con un formato standard, accesibles e interoperables.
Descrição: UID/LIN/03213/2019
Peer review: yes
URI: http://hdl.handle.net/10362/94856
DOI: https://doi.org/10.17561/rilex.v2.n2.2
ISSN: 2605-3136
Aparece nas colecções:FCSH: CLUNL - Artigos em revista internacional com arbitragem científica

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
4773_Texto_del_art_culo_19803_3_10_20191218.pdf1,23 MBAdobe PDFVer/Abrir


FacebookTwitterDeliciousLinkedInDiggGoogle BookmarksMySpace
Formato BibTex MendeleyEndnote 

Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.