Utilize este identificador para referenciar este registo:
http://hdl.handle.net/10362/121371
Registo completo
Campo DC | Valor | Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Cucinotta, Caterina | - |
dc.date.accessioned | 2021-07-20T22:19:50Z | - |
dc.date.available | 2021-07-20T22:19:50Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.issn | 2255-5129 | - |
dc.identifier.other | PURE: 32273563 | - |
dc.identifier.other | PURE UUID: 56fccdbb-d472-4601-bd6c-d4f4dbacf7fd | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10362/121371 | - |
dc.description | UIDB/04209/2020 UIDP/04209/2020 | - |
dc.description.abstract | Analizar el cine y citar solamente el trabajo de dirección resulta ser la metodología elegida en más ocasiones por los investigadores y científicos de Film studies. Este método de análisis, de hecho, está tan aceptado en la academia que hasta se despliega con absoluta normalidad por la mayoría de los artistas hombres que trabajan o han trabajado en el cine (Chaplin, Rossellini, Fellini, Hitchcock, Godard, Truffaut, De Oliveira, entre algunos ejemplos). La “Big history” del cine, tal como se aprende, se construyó a partir de la mirada de los grandes directores. Estos han construido un discurso en el que se hacen responsables absolutos de la creación, la materialización y la ordenación de las imágenes en movimiento que constituyeron las grandes obras del séptimo arte que conocemos y analizamos. Sin embargo, existe toda una serie de artesanías y artes que, a pesar de sufrir un absoluto olvido, cuentan con una abrumadora mayoría de trabajadoras y artistas. Por ejemplo, en los principios del cine, el trabajo de las montadoras quedó relegado a la simple técnica de corta y pega y, en 2020 (Schultz en Cordero-Hoyo et al.) ya estábamos seguros de que el departamento cinematográfico que en España y Portugal tiene el mayor número de mujeres, es el de diseño de vestuario (figurinos o guarda-ropa). En particular, en Portugal este arte se reduce a una mera función técnica con consecuencias salariales y de descrédito también reflejado en su terminología técnica. A través de algunos study-cases abarcados durante el proyecto posdoctoral (en curso), financiado por FCT, centraremos nuestra atención en cuestiones de género que en sus historias, las diseñadoras de vestuario, las jefas de guarda-ropa y las costureras del cine portugués, abordaran en entrevistas realizadas en 2017 y analizadas a través de la metodología de la historia oral. | en |
dc.format.extent | 26 | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | Historia from below | - |
dc.subject | Teoría del cine | - |
dc.subject | Estudios de género | - |
dc.subject | Diseño de vestuario | - |
dc.subject | Cine portugués | - |
dc.subject | Figurinistas | - |
dc.title | Para una genealogía del oficio de “figurinista” en Portugal | - |
dc.title.alternative | For a genealogy of the craft of “costume designer” in PortugalAn ongoing gender discussion | en |
dc.type | article | - |
degois.publication.firstPage | 153 | - |
degois.publication.issue | 16 | - |
degois.publication.lastPage | 178 | - |
degois.publication.title | Revista Internacional de Historia de la Comunicación | - |
dc.peerreviewed | yes | - |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.12795/RiCH.2021.i16.08 | - |
dc.description.version | publishersversion | - |
dc.description.version | published | - |
dc.title.subtitle | Una lucha de género en curso | - |
dc.contributor.institution | Instituto de História Contemporânea (IHC) | - |
Aparece nas colecções: | FCSH: IHC - Artigos em revista internacional com arbitragem científica |
Ficheiros deste registo:
Ficheiro | Descrição | Tamanho | Formato | |
---|---|---|---|---|
PARA_UNA_GENEALOG_A_DEL_OFICIO_DE_FIGURINISTA_EN_PORTUGAL._UNA_LUCHA_DE_G_NERO_EN_CURSO.pdf | 523,88 kB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.